![]() |
Acueducto del Barranco del Pantano de la Acequia de Arriba Fotografía de Jesús Joaquín López Moreno (2019) |
La instalación de La Turbina en el año 1892 permitió la elevación de agua del Río Segura a las cotas altas del paraje de El Campillo, construyéndose la Acequia de Arriba del Heredamiento Refundido de La Noria y El Campillo. Con ello, el parcelario de secano ubicado por encima de la Acequia de Charrara fue transformado en regadío, anulándose esta acequia. Para la construcción de la Acequia de Arriba se tuvieron que hacer dos acueductos para salvar dos importantes depresiones del terreno. Al igual que el Acueducto del Barranco del Zapatero, el del Barranco del Pantano cumple su misión después de más de un siglo y cuarto. Desde el año 1979, el agua de la acequia no es elevada con La Turbina, que quedó anulada por la inundación del Embalse del Azud de Ojós (Trasvase Tajo-Segura), sino con el Motor "Noria y Campillo" de esta comunidad de regantes.
Huerta del Campillo Fotografía de Jesús Joaquín López Moreno (2018) |
![]() |
Aproximación al espacio agrario de las huertas de Buyla y El Campillo del año 1870 Autor: Jesús Joaquín López Moreno (2015) |
![]() |
Espacio agrario de las huertas de Buyla y El Campillo de mediados del siglo XX Autor: Jesús Joaquín López Moreno (2015) |
Motor "Noria y Campillo" y arruinado edificio de La Turbina Fotografía de Jesús Joaquín López Moreno (2018) |
Texto: Jesús Joaquín López Moreno (2020).