Dada en el paraje de Bujerca, en Huerta de Arriba, su objetivo fue elevar agua de la Acequia Principal de Blanca para irrigar unas 2,7 tahúllas (0,30 ha). La última rueda funcional fue obra del maestro carpintero e inventor de turbinas hidráulicas Antonio Molina Cano (1879-1953). Su ingenio le hizo acuñar una tipología de rueda que plasmó en varias norias, como las de La Quinta y Antonio Molina Cano, también en Huerta de Arriba. El artífice blanqueño aumentaría el número de radios para eliminar el aro intermedio y, de este modo, hacerla más ligera y con más inercia.
![]() |
Aproximación al espacio hidráulico de la Noria de Miguelico Núñez de mediados del siglo XX Ortofotografía de 2018 (Google Earth) Autor: Jesús Joaquín López Moreno (2020) |
![]() |
Alzado y perfil de la Noria de Miguelico Núñez Proyecto de rehabilitación para hacerla funcional para riego Sucesores de Antonio Molina Cano S. L. Autor: Miguel Ángel Molina Espinosa (2017) |
![]() |
Postal de la Noria de Miguelico Núñez (hacia la década de 1920) Fuente: Francisco Fernando Cano Trigueros |
Texto: Jesús Joaquín López Moreno y Miguel Ángel Molina Espinosa (2020).